El objetivo de este curso es de presentar a los participantes las posibilidades que abre la tecnología como herramienta de creatividad. Animamos a los niños a ser diseñadores y creadores de tecnologías en lugar de ser sólo usuarios. Asimismo, los participantes aprenderán a resolver problemas, a trabajar en equipo y organizar sus propios proyectos, creaciones e inventos.

Enfocamos las actividades en dos temas principales – creación de artefactos físicos y creación de artefactos digitales, enlazando el mundo digital con el físico a través de la programación. Durante el curso, los alumnos crean sus propios juegos de ordenador con teclado creativo, construyen robots y inventos electrónicos propios, diseñan tarjetas de felicitación personalizadas.

En equipos de dos alumnos, empezaremos a programar, paso a paso, desde la primera clase. Las primeras sesiones se dedican a la creación de diversas animaciones y juegos, superando retos diarios, programando de manera visual, intuitiva y divertida con Scratch o Kodu (según la edad). Se aprenden los conceptos fundamentales, como las funciones, los bucles, las condiciones, variables y las estructuras.

Durante el curso se añadirá el MaKey-MaKey – una placa que nos permite convertir casi cualquier objeto en un teclado alternativo. Investigamos y experimentamos para descubrir las propiedades y las características de los materiales, enfocando la atención en la conductividad. Crearemos proyectos propios y los programaremos con el Scratch.

En varias sesiones crearemos robots. Trabajaremos con LEGO® Education WEDO o Mindstorms EV3 (según la edad) – una selección de piezas y elementos LEGO con los que los participantes pueden crear diferentes modelos y escenarios – animales y máquinas que contienen motores y sensores. Los elementos especiales, como los engranajes, las poleas y palancas, se utilizan para la transmisión del movimiento de los modelos desde el motor. Se aplican los conocimientos ya adquiridos de programación para dar vida a las creaciones a través del motor y adaptarlos según los datos adquiridos por los sensores.

Este curso ayuda a conocer cómo la tecnología juega un papel activo en la vida cotidiana de los alumnos. Las actividades estimulan el pensamiento computacional, que incluye la capacidad de identificar, analizar, probar e implementar posibles soluciones, organizar lógicamente datos, resolver problemas de manera algorítmica, generalizar y aplicar este proceso a otros problemas y áreas. Se trabajan habilidades de resolución creativa de problemas complejos, el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y recursos – todas ellas, habilidades que les servirán durante su vida y, en cualquier trayectoria profesional que elijan en el futuro. Se practican diferentes contenidos de educación primaria, matemáticas, mecánica, ingeniería y tecnología. Al mismo tiempo, los estudiantes desarrollan y mejoran las habilidades de comunicación, colaboración, creatividad, iniciativa y trabajo en equipo.

Las actividades estarán centradas en objetivos pedagógicos, entre ellos:
1- Construir y reforzar características personales trascendentes, así como la curiosidad, la determinación, la perseverancia, la autoestima.
2- Profundizar en los conocimientos de las materias curriculares, como las matemáticas o la física, de manera lúdica.
3- Practicar e incrementar la inteligencia social y cívica, la capacidad de crear soluciones innovadoras, y gestionar los recursos disponibles para maximizar el éxito.

Próximas actividades

[chronosly type=»event» category=»176″ upcoming=»120″ pagination=»1″]

Actividades en marcha o pasadas

[chronosly type="event" category="176" month="past"]