Las niñas y los niños de hoy son, por naturaleza, los primeros en adoptar las tecnologías de última generación. Nuestro objetivo, sin embargo, es aumentar todavía más su interés en la tecnología y estimularlos ser creadores de la tecnología en lugar de consumidores. La economía del futuro se basa en la tecnología, el conocimiento y la habilidad para utilizar y crear soluciones tecnológicos y, por tanto, la educación de los niños en TIC es un factor clave a la hora de construir el éxito de la sociedad. A través de las actividades propuestas por CreaTIC nens, los niños construyen su camino hacia un éxito profesional y de empleabilidad en áreas de su interés.
Estudios científicos demuestran que la programación usada por niños puede aumentar ciertos aspectos de su capacidad de resolución de problemas (Clements et al., 1984). A través del uso de la programación se aprenden estrategias de resolución de problemas, se aprende diseñar proyectos y comunicar ideas (Resnick, 2013). La comprensión de cómo funcionan los programas permite una comprensión adecuada de cómo funciona la tecnología en general (Lester, 2013).
Entre los objetivos estratégicos Europeos en la Educación para el año 2020 está la promoción de lascompetencias claves, así como la la competencia digital, la competencia matemática y las competencias básicas en ciencia y tecnología, las competencias sociales y cívicas, sentido de la iniciativa, etc. Además se busca de incrementar la creatividad y la innovación en los alumnos de todos los niveles educativos y promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa para que exploten su potencial, y garantizar la prosperidad económica sostenible y la empleabilidad. CreaTIC nens trabaja apoyándose en el marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020), potenciando en todos sus cursos las competencias transversales de los niños.
Las actividades de CreaTIC nens dan soporte al aprendizaje curricular en las escuelas. Los talleres y los cursos se diseñan para promocionar las competencias y conocimientos en acuerdo con el Currículo actual en España (i.e. para lo estudiantes de primaria (6-12 años) Real Decreto 126/2014 y para lo estudiantes de secundaria (12-16 años) Real Decreto 1105/2014. Los cursos y talleres refuerzan directamente la competencia digital, la competencia matemática y las competencias básicas en ciencia y tecnología. Las actividades, presentadas a los alumnos en forma de retos, estimulan constantemente la indagación y la iniciativa para la resoluciones de problemas.
Enseñar competencias digitales y usar tecnologías digitales (e.g. ordenadores, portátiles, pizarras digitales, etc.) en la escuela ya no es novedad. Pero hay una visión más allá de los que se enseña en la escuela de hoy y que está ganando aprobación en Europa: “los niños necesitan saber acerca de: algoritmos (las recetas matemáticas que conforman los programas); criptografía (cómo la información confidencial está protegida en la red); la inteligencia de las máquinas (cómo servicios como YouTube, Netflix, Google y Amazon predicen las preferencias de los usuarios); biología computacional (cómo funciona el código genético); búsquedas (cómo encontrar una aguja en mil millones de pajares); recursión (un método en el que la solución a un problema depende de soluciones a los casos más pequeñas del mismo problema); y heurísticas (técnicas basadas en la experiencia para la resolución de problemas, el aprendizaje y el descubrimiento)” [Naughton, 2012].
Los niños y las niñas CreaTIC empezarán en uno de los tres caminos diseñados por nuestro equipo pedagógico: 1) robótica educativa con Lego, 2) iniciación en la programación de videojuegos y móviles 3) arte y tecnología. Estos “caminos” están planteados para atraer niños con distintos intereses. En una etapa temprana, se harán actividades con y sin ordenadores, para enseñar de forma divertida los principios de la programación, el trabajo en grupos, la superación de obstaculos y resolución de problemas. También se introducirán actividades y temas paralelos que ejemplifican la amplia gama de posibilidades que se abren a través de la programación, como por ejemplo trucos con Google y subúsquedas, que se puede saber de ti en internet (sobre privacidad), que son los wearables, para que sirven los drones, etc.
Nuestros cursos permiten a los estudiantes seguir un percurso y aprender progresivamente temas de su interés. Se ofrecerá una amplia gama de cursos con distintos niveles de dificultad. Todas las actividades están diseñadas de forma flexible, para adaptarlas a los estudiantes inscritos, en términos de temario y dificultad.
Las actividades de CreaTIC Academy están diseñadas conociendo el currículo escolar para trabajar competencias básicas y transversales que dan soporte a las actividades escolares. También se tratan de manera lúdica temas curriculares ayudando a mejorar el rendimiento del alumnado.